¿CÓMO ERA ESPAÑA HACE 30 AÑOS?
A principios de los años 90, en todo el mundo se vivió una importante crisis económica que se originó por el estallido de la burbuja inmobiliaria en Japón y se agravó con la Guerra del Golfo.
En nuestro país, gracias a dos importantes eventos que tuvieron lugar en 1992, la Exposición Universal de Sevilla y los JJOO de Barcelona, los efectos tardaron un poco más en llegar, pero, finalmente, la crisis también se cebó con la economía española. El paro aumentó y en 1994 alcanzó su máximo histórico hasta la fecha, más del 24% de la población activa.
Sin embargo, se podría decir que el año 1994 también supuso un punto de inflexión y todo empezó a mejorar. España dejó atrás la recesión y comenzó la recuperación económica. Fue una recuperación lenta pero efectiva. Un ejemplo son los tipos de interés que había en ese momento. En 1992 se situaban en el 14% y descendieron hasta cerca del 8% en 1994. Además, la creación de empleo aumentó, beneficiando así a los más jóvenes que, sin duda, fueron los más perjudicados durante la crisis.
EN NUESTROS 30 AÑOS DE HISTORIA
Hemos intermediado en la compraventa de más de 260.000 inmuebles y 140.000 hipotecas.
Actualmente, contamos con más de 3.000 colaboradores inmobiliarios y financieros.
Más de 246.000 asistentes han pasado por las aulas de nuestra Escuela de Formación.
Estamos presentes en 11 Comunidades Autónomas, con más de 880 oficinas franquiciadas.
En 1994, conseguimos un tiraje de la Revista Tecnocasa de 167.500 copias (con una única edición). Hoy, contamos con 33 ediciones y 2 formatos (A4 y A5), y acabaremos el año con más de 35 millones de copias repartidas.
En 2007 llegamos al Prat de Llobregat, donde actualmente sigue estando nuestra Sede nacional.
El primer TCNT se hizo en el año 1998. Era en blanco y negro y contaba con solo 4 páginas.
Desde el año 2004 colaboramos con la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y en 2022 se creó la Cátedra de empresa Grupo Tecnocasa – UPF de Análisis del mercado de la vivienda.
OTROS DATOS DESTACADOS DE 1994
Nuestra corbata verde, elemento insignia de Tecnocasa, se empezó a usar a partir del año 1996. La idea, al contrario de lo que pudiéramos pensar, no vino de Italia, sino que surgió en nuestro país.
Por aquel entonces, en Italia no había corbata corporativa y cada uno tenía la libertad de llevar la que quisiera. Fue a raíz de la iniciativa de un grupo de franquiciados de Andalucía, que tuvieron la idea de llevar un elemento identificativo común, que uno de nuestros elementos corporativos más reconocidos se instaurara de manera oficial en nuestro grupo.